miércoles, 7 de mayo de 2014

Ejemplo de simulación

Un caso típico de simulación se da en la investigación de enfermedades para crear una vacuna contra las mismas. Se encuentra y aisla un virus y se lo debilita para que no sea capaz de defenderse del sistema inmunológico de las personas, de modo que al inyectarlo en el cuerpo se "simula" la enfermedad y el organismo mata a ese virus debilitado generando los anticuerpos que luego pueden defenderlo de la enfermedad real.
Otro caso totalmente diferente es el de los modelos a escala para estudiar mejoras aerodinámicas (vehículos aéreos y terrestres con túneles de viento) o hidrodinámicas en embarcaciones o máquinas hidráulicas (bombas, hélices, turbinas), mediante los cuales se logran avances tecnológicos muy importantes que luego se aplican a la vida diaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario